viernes, diciembre 28, 2012

EL CIELO DE ANOCHE (Dic 27, 2012)


 El atardecer de ayer desde el jardín Botánico de Bogotá. 
La "estrella" a la derecha de la palma es el planeta Marte.

 Júpiter y a la derecha el triángulo de las Hiadas
La estrella más brillante: Aldebarán



 Un rato después aparece la Luna. Llega demorada porque viene muy llena.

 
 

La Luna desde la NQS:

 "Lunita consentida colgada del cielo, como un farolito que puso mi Dios" 
Pueblito Viejo, José A Morales


ÑAPA:
Los volcanes en el amanecer de hoy desde Bogotá

 Volcán nevado del Ruiz - Cumanday

Volcán Nevado del Tolima - Dulima

martes, diciembre 25, 2012

EL CINE DE LOS CIELOS: Dic 25, 2012



La Luna, Júpiter y la corona que genera la niebla en la atmósfera


 ¿Será que así se ve el átomo de hidrógeno: un electrón, un protón, una atmósfera subatómica de carga negativa alrededor del núcleo?


La Luna, Júpiter y el farol callejero
 

Que la óptica interna de la cámara también nos de su regalo de Navidad


EL MAPA
CyberSky5
 La conjunción Júpiter-Luna tiene lugar cerca a las Hyiadas o Hiades, ese "cúmulo abierto" en forma de triángulo en la constelación de Tauro. La estrella brillante a la derecha de la Luna es Aldebarán, "el ojo" del Toro. Arriba a la izquierda de Júpiter: las Pléyades o "Siete Cabritas"

"Print Screen"

Un par de horas más tarde:
Iba pa´l sobre cuando alcancé a ver la Luna por una ventana, y...

...y Júpiter ahí

 
  

En la foto de abajo se salvan los detalles de la Luna... pero desaparece el halo... ¡No hay felicidad completa en las fotos orgánicas! A la derecha del halo se ve Aldebarán



domingo, diciembre 23, 2012

HOY


4:40 de la tarde

Slash Slash Slash


En el horizonte una línea de luz que se niega a desaparecer



 

Comparen el atardecer de hoy con el de AYER
Misma época del año, misma hora de la tarde, mismo lugar... y sin embargo dos mundos distintos. Eso también es variabilidad climática

sábado, diciembre 22, 2012

EL ATARDECER DEL SOLSTICIO: 22-12-2012


 Ayer, Solsticio de Invierno en el hemisferio norte, el Sol llegó al extremo sur de su recorrido anual. A partir de hoy comienza su avance hasta el punto extremo norte a donde llegará el 21 de Junio, Solsticio de Verano, el día más largo del año en el hemisferio norte y el más corto en el hemisferio sur. Septiembre 22: el sol se pone por el Occidente

 Horas antes, en su camerino de nubes, el Sol se prepara para la función del atardecer.

 
Durante algunos instantes la tarde se pone en blanco y negro. 
A lo mejor porque se polariza la luz
 
 
 
 
 
No, no es un incendio forestal

 
 
 

La Luna creciente sale a celebrar el atardecer

 

LAS CUATRO ESTACIONES

Fotos: NASA 
Diciembre 21: Solsticio de Invierno (o de Verano para los países del Sur); Marzo 21: Equinoccio de Primavera, Junio 21: Solsticio de Verano (o de Invierno para los países del Sur); Septiembre 21: Equinoccio de Otoño. En los equinoccios la duración del día es igual a la de la noche y en los países ecuatoriales vemos ocultarse el Sol exactamente por el Occidente. Las estaciones ocurren debido a la inclinación del eje de la Tierra sobre la órbita en que gira alrededor del Sol. En los países ecuatoriales (o situados en la zona intertropical) no tenemos las cuatro estaciones debido a que durante todo el año los rayos del Sol nos llegan en dirección más o menos perpendicular.


EPÍLOGO

 
Aprovechando la crisis de la basura alguien resolvió mandar Las Cuatro Estaciones al carajo

viernes, diciembre 21, 2012

LA TORMENTA DEL NO-FIN DEL MUNDO


El avión de las 00:42 am de Diciembre 21

 
 
 El 21 de Diciembre de 2012 comienza en Colombia con una lu-juriosa tormenta sobre el valle del río Magdalena. La disfruta una Luna creciente empiyamada, que decide arroparse entre las nubes.

 
 Desde Bogotá se alcanzan a ver los relámpagos lejanos. Estas tormentas eléctricas son usuales sobre esa región de Colombia.

Y no, no se acabó el mundo... por lo menos hasta ahora.


miércoles, diciembre 12, 2012

EL JARDÍN ENCANTADO

Un duende habita en cada planta del Jardín Botánico de Bogotá

Cuando este buho sale a recibirlo quiere decir que usted ya entró

Para ver bien a este hay que alejarse un poco de la pantalla

  Tallado en piedra vegetal

De cuerpo entero


El Arco del Sol

AQUÍ EL VIDEO 
INCITACIÓN A UN PASEO CON-TACTO POR EL JARDÍN ENCANTADO