El GRAN CONSEJO SUPERIOR DE LAS NUBES decide enviar un aguacero sobre Panamá
.jpg)
Tomé estas fotos el 20 de Octubre, en un vuelo de Bogotá a Panamá. Solamente al llegar a Panamá supe lo que estaban tramando.
El 20 de Octubre de 1890 vio la luz en Quibdó mi abuelo Francisco José Chaux, y en la misma fecha de 1972 vio la luz en Popayán mi libro de poemas "El Jardín de las Flores de Concreto", con prólogo del gran Pilín.
_resize.jpg)
_1_resize.jpg)
HIDRÓSFERA y ATMÓSFERA
¿Puede alguien marcar un límite preciso entre la una y la otra? No, porque no existe. Por eso hoy se habla de "sistemas concatenados"
_resize.jpg)
El aguacero avanza desde el mar
_resize.jpg)
La naturaleza toda se alista para recibir el chubasco. Estas neuronas de arena y agua son característicos de la playa, en la costa pacífica de Panamá. Yo la llamo "costa de fractales".
_resize.jpg)
_resize.jpg)
_resize.jpg)
El aguacero desde tierra
_resize.jpg)
Yo soy testigo de su llegada en el aeropuerto Tocumén
_resize.jpg)
Los cromosomas del aguacero se dibujan en la condensación
_resize.jpg)
Pocas veces en mi vida en que he visto caer tanta agua del cielo
_resize.jpg)
_resize.jpg)
Eso de que "llueve a cántaros" deja de ser una metáfora

De la existencia de estos aguacerones depende la viabilidad del Canal de Panamá